
"Ah, mira, eso es un verso; no es cierto. Yo acabo de ver una entrevista con Memo Vázquez chico, quien dice: "estoy preparado para dirigir a los Pumas", ¿y tú crees realmente que él esté preparado para dirigirlos? Hay gente que tiene mucho más méritos y la afición los está pidiendo. A mi también me preguntan que si me gustaría dirigir a los Pumas y, ¡claro que me gustaría!, como le gustaría a Abraham Nava, como le gustaría a Jorge Campos". Indicó: "Si en algún momento Nava recibiera la oportunidad como entrenador, me gustaría entrar con él; no importa quién fuera la cabeza, a mi eso no me causa mayor problema. Es nada más que ambos tenemos las mismas ideas y que confío en lo que yo sé". Afirmó: "José Luis Salgado es amigo de Memo chico y muy querido por Memo grande, por eso él está en la Primera A. Allí las cosas son más de amistad, eso está muy claro, y para gente como nosotros está difícil entrar ahí. A mi lo que más me duele es que cuando llego a los Pumas, pareciera que miraran al diablo; tienen que pedir permiso primero para poder entrar. Por eso cuando te dicen que tú eres el ídolo del equipo, cuando te dicen que dejaste huella, que Pumas es mi casa, es una mentira, porque yo para entrar a "mi casa" primero tengo que pedir permiso". Reiteró que "yo quisiera dirigir a los Pumas, por supuesto que me gustaría y si le preguntas a cualquiera, todos quisieran dirigir a los Pumas, pero lo importante no es eso, sino quién tiene los méritos para hacerlo". CHILENOS DESPRECIADOS
Sostuvo Juan Carlos Vera que él sigue esperando su oportunidad para dirigir en el fútbol mexicano, tal como su paisano Marco Antonio El Fantasma Figueroa, quien ha dejado patente en varias ocasiones que aquí no hay cupo para los entrenadores que no están "apadrinados" por Guillermo Lara o Carlos Hurtado, por eso se fue a dirigir a su natal Chile. "Desde que yo me fui de México siguen los mismos técnicos; o sea, de quince o 20 años para acá, están los mismos", enfatizó Vera, quien agregó: "Nada más los van rotando de equipo; no sé si en verdad el medio está muy cerrado, o si están muy conectados entre ellos que no dejan entrar a más entrenadores". Por último, hizo notar que en este momento no hay técnicos chilenos dirigiendo en el balompié azteca y que sólo cinco jugadores de esta nacionalidad militan actualmente en escuadras mexicanas, como son los casos del central del Atlas Ismael Fuentes y del goleador del Toluca Héctor Mancilla. DOS PROMESAS
Juan Carlos Vera acaba de colocar en la Primera A del balompié mexicano a dos jóvenes jugadores chilenos, el centro delantero Diego González, quien llegó para Cruz Azul Hidalgo, y el mediocampista Iván Herrera, quien fue contratado por Tecos Oaxaca.
Vía: ESPN deportes.
Sostuvo Juan Carlos Vera que él sigue esperando su oportunidad para dirigir en el fútbol mexicano, tal como su paisano Marco Antonio El Fantasma Figueroa, quien ha dejado patente en varias ocasiones que aquí no hay cupo para los entrenadores que no están "apadrinados" por Guillermo Lara o Carlos Hurtado, por eso se fue a dirigir a su natal Chile. "Desde que yo me fui de México siguen los mismos técnicos; o sea, de quince o 20 años para acá, están los mismos", enfatizó Vera, quien agregó: "Nada más los van rotando de equipo; no sé si en verdad el medio está muy cerrado, o si están muy conectados entre ellos que no dejan entrar a más entrenadores". Por último, hizo notar que en este momento no hay técnicos chilenos dirigiendo en el balompié azteca y que sólo cinco jugadores de esta nacionalidad militan actualmente en escuadras mexicanas, como son los casos del central del Atlas Ismael Fuentes y del goleador del Toluca Héctor Mancilla. DOS PROMESAS
Juan Carlos Vera acaba de colocar en la Primera A del balompié mexicano a dos jóvenes jugadores chilenos, el centro delantero Diego González, quien llegó para Cruz Azul Hidalgo, y el mediocampista Iván Herrera, quien fue contratado por Tecos Oaxaca.
Vía: ESPN deportes.
No Response to "Un Puma con voz"
Publicar un comentario